El Ayuntamiento de Alcalá y la Universidad impulsan la apertura de los Cuarteles a la ciudad
Leemos en varios medios locales la siguiente noticia:
Fuente 1
Fuente 2
El Ayuntamiento de Alcalá y la Universidad impulsan la apertura de los Cuarteles a la ciudadFuente
• El alcalde, Bartolomé González, y el rector, Virgilio Zapatero, presentan el Plan Especial de ordenación y rehabilitación de la manzana de los Cuarteles del Príncipe y de Lepanto para abrirlos a la ciudad
• El entendimiento entre instituciones incluye a la Comunidad de Madrid, que aporta el 70% de los primeros 12 millones de euros de inversión
El alcalde de Alcalá, Bartolomé González , y el rector de la Universidad de Alcalá, Virgilio Zapatero , ha coincidido hoy en definir la rehabilitación de los Cuarteles como “la más importante actuación que podemos llevar a cabo en materia de recuperación y puesta en valor del Patrimonio Histórico complutense” .
González y Zapatero han presentado en el Salón de Plenos del consistorio el ‘Plan Especial de la manzana de los Cuarteles', documento imprescindible que establece la ordenación y los usos públicos e institucionales –universitarios y socioculturales- del ámbito, aprobado el pasado martes por la Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento complutense. “El Plan Especial de los Cuarteles representa –ha dicho el alcalde- la firme determinación con la que ambas instituciones, con la colaboración de la Comunidad de Madrid, hemos afrontado la ambiciosa empresa de transformar 45.000 de metros cuadrados de edificios militares ya sin uso, desconocidos y de acceso imposible para la mayoría de los vecinos, en modernas instalaciones universitarias y socioculturales abiertas a todos los alcalaínos y a todos los que nos visiten” .
El alcalde de Alcalá ha expresado satisfacción porque esa transformación se produce “mediante el acuerdo, el consenso, la colaboración y el entendimiento entre el Ayuntamiento y la Universidad. Todo ello, con la cooperación inestimable de la Comunidad de Madrid y el compromiso personal de la presidenta regional, Esperanza Aguirre, con este proyecto”. Bartolomé González ha recordado el convenio firmado ante Aguirre entre el Consorcio Alcalá Patrimonio de la Humanidad y el Consorcio Urbanístico La Garena (participado en un 70% por la Comunidad y en un 30% por el Ayuntamiento de Alcalá) por que este último destinaba 12 millones de euros de su cuenta de beneficios a la rehabilitación de los Cuarteles.
45.000 metros cuadrados a disposición de los vecinos
El alcalde ha manifestado que el proyecto de rehabilitación y ordenación de la manzana de los Cuarteles deberá dotar a Alcalá de las infraestructuras necesarias “para que el Centro complutense sea el mejor de España y, a la vez, Alcalá se convierta en la capital de referencia de la Comunidad de Madrid en cuanto a turismo cultural y de congresos ”.
Recuperando el trazado original de la Ciudad Cisneriana, el Plan Especial de la manzana de los Cuarteles prevé poner a disposición de los vecinos y visitantes tres grandes espacios públicos. De ellos, el alcalde ha destacado el que se denomina
“Salón de la Ciudad”, con más de siete mil metros cuadrados entre las calles Azucena y San Pedro y San Pablo. “ Y trabajaremos para que se convierta en eso, en el gran salón de Alcalá, en el lugar de encuentro en el que recibiremos a quienes nos visiten, el más cuidado y atractivo de nuestra casa”, ha explicado González.
También formará parte de los espacios públicos de Alcalá el Jardín del Antiguo Convento-Asilo de San Bernardino, de 8.500 metros cuadrados. Quedará igualmente abierto a todos los ciudadanos el patio principal del Cuartel del Príncipe, con una superficie de 5.400 metros cuadrados.
La rehabilitación de los antiguos Cuarteles permitirá crear en Alcalá de Henares una gran Biblioteca Universitaria, abierta a la Plaza de San Diego, en el Cuartel del Príncipe. En ese mismo edificio se ubicará un Auditorio, con locales de comercio cultural en la planta baja y salas para seminarios en la primera planta.
El antiguo Cuartel de Lepanto se transformará en la Residencia Universitaria, que dotará de vitalidad permanente al Casco Histórico. Asimismo, el antiguo edificio destinado a picadero dentro del Cuartel se recuperará para Museo.
Bajo el Salón de la Ciudad está previsto construir un aparcamiento bajo rasante con, en principio, aproximadamente 500 plazas de estacionamiento, con el fin de dar servicio a todas las instalaciones del conjunto.
Fuente 1
Fuente 2
Etiquetas: alcalá de henares, casco historico, cuartel
0 comentarios:
Publicar un comentario
Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]
<< Inicio